Ante la polémica ocasionada en Qatar 2022, las selecciones podrían usar uniformes con los colores del arcoíris para apoyar a la comunidad LGBTQ+ en el mundial de fútbol.
Después de que se diera a conocer que el gobierno de Qatar planea castigar con cárcel a los turistas que muestren banderas del orgullo durante el Mundial de Fútbol 2022, la inconformidad de los fanáticos no tardó en hacerse notar. Por esto mismo, algunas selecciones invitadas plantean la posibilidad de protestar usando uniformes con los colores del arcoíris.
Aunque parezca increíble, el Comité Organizador del torneo deportivo anunció que aquellos que porten banderas LGBTQ+ podrían recibir entre siete y once años de cárcel, por lo tanto, la propuesta de los uniformes podría convertirse en un mecanismo de protesta.

¿Por qué razones se quiere protestar durante el Mundial en Qatar?
De acuerdo con los reportes de Radioestadio y Ondacero, el presidente del Comité Organizador del Mundial 2022, Nasser Al-Khater, fue el que compartió el anuncio de que las personas pertenecientes a la comunidad LGBTQ+ en Qatar que se manifiesten públicamente podrían ser castigadas.
Los aficionados y turistas que sean sorprendidos con banderas de arcoíris en la calle o en los estadios pueden terminar en la cárcel. “Quien luzca la bandera LGBT en la próxima Copa del Mundo de fútbol será arrestado hasta por siete u once años. Estamos en un país islámico. Se debe respetar nuestra religión, creencias y cultura”, fueron las declaraciones de Nasser Al-Khater que también fueron recogidas por el periódico El Mundo.

En días pasados, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, hizo una declaración muy polémica y advirtió a los aficionados de la comunidad que, aunque serán bienvenidos en las festividades del país, deberán respetar la cultura local.
“Tengo confianza en que la comunidad LGBT será bienvenida en Qatar, pero, tienen que respetar la cultura local. Si Qatar no diera la bienvenida a todos, no hubiera organizado el Mundial. Estamos capacitando a los responsables y trabajando de la mano con las entidades y la policía y les daremos la bienvenida a todos”, fueron las palabras de Gianni Infantino.
Con lo que respecta a los uniformes, como respuesta a la situación en Qatar, la protesta para que las selecciones del mundial usen uniformes arcoíris está tomando fuerza.

En España, el portavoz de la formación de izquierda Más País, Íñigo Errejón, ha pedido que su selección vista los colores del arcoíris en el Mundial de Fútbol de Qatar 2022; lo anterior, como una respuesta directa a la ley en Qatar que castiga con cárcel a quien exhiba banderas LGBT durante el torneo.
”Esto es una ofensa para los países en los que están vigentes esas libertades”.
Errejón denunció ante el congreso español el mismo día de la celebración del Día del Orgullo LGBT. El diputado volvió a alertar del peligro que corren al celebrar competiciones deportivas en dictaduras religiosas que no respetan los derechos humanos.
Por esto mismo, resaltó que le gustaría que la selección española diera el ejemplo y vistiera los colores de la bandera durante el mundial, aunque solo fuera en el primer día de manera simbólica.
¿Cómo será la situación en Qatar 2022?.
Desde que se dió a conocer la posición del país ante la comunidad LGBTQ+, diversos colectivos han pedido que la FIFA le quite la sede del Mundial a Qatar para que no pueda organizar el torneo de Fútbol más importante. Sin embargo no han recibido respuesta ante eso y se duda de que la FIFA lo haga.

Por otro lado, hace unas semanas una investigación realizada por varias cadenas de televisión escandinavas reveló que varios hoteles de Qatar se niegan a alquilar habitaciones a parejas gay y otros estaban dispuestos a hacerlo siempre y cuando ocultaran su orientación. Por si esto no fuera suficiente, las restricciones también aplicarán en otros rubros. De acuerdo a información del Daily Star, los aficionados que sean sorprendidos teniendo relaciones sexuales con alguien que no sea su esposa también podrían enfrentar un castigo de hasta siete años de cárcel.