¿Por qué me tiembla el párpado?

Tiembla el parpado.
“Atodos alguna vez nos ha pasado que nos tiembla el párpado. Está hablando con alguien o te
«encuentras en mitad de una clase y tu ojo parece convulsionar.Crees que la solución está en
tocarte los párpados pero después de un buen rato sigues con el tic oculary lo único que has
conseguido es que seirie, pero los espasmos continúan.

La ciencia iene la respuesta para este temblor que siempre aparece en el momento más
inoportuno y que se denomina mioquimia.

La mioquimia es un movimiento involuntario delos músculos del párpado y que no puede ser
«controlado, Este tic ocular suele afectar mayormente al párpado inferir y 3 menudo desaparece
sin mayor molestia.

¡Causas de los espasmos oculares
Los principales motivos que pueden causar esta contracción del músculo del párpado son el
estrés, la fatiga, el tabaco, la falta de sueño o los efectos del consumo de la cafeína y también los
del alcohol.

Se relaciona, asimismo, con la sequedad ocular por lo que el uso prolongado de pantallas
electrónicas está considerado como otra posible causa.

En raras orasiones, tienen lugar como efecto secundario de algunos fármacos usados para.
combatir las cefaleas o migrañas.

Cuando estas contracciones son más intensas el párpado puede llegara cerrarse por completo
(blefaroespasmo) y se produce por iritación de:

Las membranas de los párpados (conjuntiva)
Elojo(la córnea)

De manera análoga, el blefaroespasmo tiene en otras ocasiones causas desconocidas, Puede durar.
incluso días y es bastante molesto.

¿Cuándo debo acudir al médico sitengo untic en el ojo?
En caso de que se den alguna de estas premisas sería necesario acudir al especialistas

Cuando las contracciones del párpado duren varias semanas.
Siestos espasmos oculares también ocurren durante la noche, cuando se supone que el ojo está
más relajado.

Sil mioquimia afecta a otros puntos del rostro.

¿Qué puedo hacer para evitar que aparezcan estos movimientos involuntarios?

¡Con el fin de evitar estas molestas mioquimias se recomiendan una serie de sencillos consejos que
conseguirán proteger nuestros ojos para mantenerlos sanos.

La mayoría de los expertos en oftalmología coinciden ala hora de recomendar una sere de
pautas:

Los ojos necesitan un descanso adecuado.

El estrés y cualquier tensión o ansiedad es un factor que puede provocar eltic ocular.
Las sustancias estimulantes como la cafeína, el tabaco y el alcohol impedirán que nuestros jos.
permanezcan relajados.

Hacer un uso responsable de cualquier tipo de pantalla electrónica. La luz azul que proyectan los
móviles, tabletas y ordenadores son muy perjudiciales para la salud ocular en general y puede
provocar tic ocular. Es recomendable un descanso cada hora.

La sequedad ocular se puede evitar si somos conscientes delo necesario de nuestros parpadeos.
Las lentillas sólo deben ser usadas en caso de que no ses posible llevar gafas.
Siempre se debe usar luz indirecta.