El aguacate, además de ser muy delicioso, también es rico en
nutrientes y muy beneficioso para nuestra salud. Aunque no está
científicamente probado. La semilla (sí, la misma que solemos tirar)
se puede consumir.
Las propiedades medicinales de este lo convierten en un fruto muy
completo. Podemos usarlo como mascarilla y tratar problemas de la
piel. Y otros lo usan para dolores musculares y articulares Te
enseñaremos a utilizarlo y así poder sacarle el máximo partido a esta
fruta que no es barata. Unos dicen que puede ayudar con
enfermedades y otros para adelgazar, etc.

¿Qué tiene la semilla de aguacate? Te enseñaremos a utilizarlo y así
poder sacarle el máximo partido a esta fruta que no es barata. Unos
dicen que puede ayudar con enfermedades y otros para adelgazar,
etc.
¿Qué tiene la semilla de aguacate?

Es un alimento muy completo. Y su consumo, además de que a todos
nos encantan, es muy recomendable. Ya que el 70% de los
aminoácidos que contiene esta fruta se encuentran en la semilla. Y
tiene fibra soluble, que puede ayudarte a perder peso
Entre sus beneficios, pueden ser:
-Ayuda a tratar el asma de forma natural.
¡ene efecto antioxidante, que puede prevenir el envejecimiento.
“Tiene un efecto adelgazante y quema grasas.
Es astringente, por lo que puede tratar la diarrea y la inflamación.
-Se utiliza a ‘nivel tópico”
-Auxiliar en dolores articulares y musculares.
-Además de prevenir tumores, gracias a su contenido en flavonoles.
¿Cómo aplicamos la semilla de aguacate?
Luego de obtener la semilla de aguacate, haremos lo siguient
Lo trituraremos y lo mezclaremos con alcohol, dejándolo así durante
una semana. El alcohol nos ayudará a realizar masajes musculares.
Con el polvo de semillas podemos preparar cataplasmas para aplicar
sobre granos y forúnculos, ayudando así a que se sequen
rápidamente. Mezclaremos el polvo con un poco de agua caliente,
hasta crear una pasta, que pondremos entre dos capas de gasa que
aplicaremos sobre la piel durante 5 o 10 minutos hasta que notemos
que se seca. Podemos repetirlo todos los días hasta que notemos
mejoría.
Para cabellos con brillo y para combatir la caspa: rallaremos la
semilla pero la usaremos sin tostar. Lo mezclaremos con aceite de
ricino y lo dejaremos macerar durante un día. Luego lo frotamos
sobre el cuero cabelludo y cubrimos la cabeza con una toalla o film,
dejándolo actuar durante una hora y lavando bien el cabello. No
recomendamos este tratamiento en cabellos muy grasos.
Un dato curioso de las semillas de aguacate es que cuando se
muelen y se mezclan con queso y harina, se usan como veneno para
ratones.