Estamos a poco menos de cincos meses de la fiesta más grande del Fútbol. El mundial de Qatar 2022 llega en una época inusual a lo que los aficionados están acostumbrados, sin embargo, eso no los va a detener para viajar desde distintos lugares del mundo para apoyar a su Selección.
Pero al ser la primera vez que un país árabe es el anfitrión de un evento de esta magnitud es inevitable preguntarse un montón de cuestiones acerca de la cultura, tradiciones e incluso prohibiciones que una nación principalmente islámica puede tener.
Hace poco informamos sobre la noticia de que estaba prohibido intimas con alguien que no fuera tu esposo o esposa, además de las restricciones del consumo del alcohol. No obstante, otra polémica declaración ha surgido pero ahora en relación con la comunidad LGBTQ+.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino ha advertido a todos los aficionados que forman parte de la comunidad que es importante que respeten a la cultura local, Qatar va a recibir a todos con los brazos abiertos pero eso no quiere decir que ellos vayan a cambios sus posturas y costumbres solo por el Mundial.
“Aquí no podemos cambiar las leyes. No se puede cambiar la religión durante 28 días de la Copa del Mundo”, comentó Abdulaziz Abdullah Al Ansari, General de División.
Por parte del gobierno catarí no ha habido ninguna declaración sobre las garantías de seguridad para la comunidad. Cabe destacar, que las autoridades del país ya habían comunicado que no iban a permitir conductas afectivas durante los meses de noviembre y diciembre para el torneo de fútbol.

Hace unas semanas, una investigación por una cadena de televisión escandinava reveló que por lo menos 69 hoteles que la FIFA había recomendado para hospedarse iban a negar la entrada a parejas LGBTQ, mientras que otros estaban dispuestos a hacerlo mientras ocultaran su orientación sexual y una treintena dijo que no tenían problema alguno.
“Esta es la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, pero también es para todos los países del CCG y todo el Medio Oriente. Las personas que vendrán aquí serán testigos y aprenderán a conocer una nueva cultura y una nueva historia. Nuestra visión en la FIFA es hacer que el fútbol sea verdaderamente global, y por eso celebramos el hecho de que la Copa Mundial de la FIFA se juegue por primera vez en un país árabe, en el mundo árabe”, comentó Infantino.
En Qatar, la homosexualidad es castigada y a las personas que los descubran pueden enfrentar hasta 3 años de prisión, mientras que si son musulmanas, la sanción puede ser hasta la pena de muerte.

Infantino habló sobre el tema pero no dejo un buen sabor de boca al respecto: «Tengo confianza en que la comunidad LGBT será bienvenida en Qatar, pero, tienen que respetar la cultura local. Si Qatar no diera la bienvenida a todos, no hubiera organizado el Mundial. Estamos capacitando a los responsables y trabajando de la mano con las entidades y la policía y les daremos la bienvenida a todos”.

Otra de las cuestiones a considerar es la prohibición de ondear o sacar banderas del Pride durante las festividades del Mundial afuera o dentro de la cancha.