- La región de los pómulos, es otra zona facial frecuentemente afectada por el acné. En esta ocasión, podríamos estar frente a la expresión de una afección a nivel renal. Es por esto que se recomienda aumentar la ingesta de líquidos, principalmente agua natural, mineralizada o filtrada.
- Cuando la región de la nariz es la involucrada y la que expresa la presencia de acné, el corazón, es quien estaría afectado. Aquí, lo que se recomienda es reducir la ingesta de carnes, comidas picantes. Buscar reducir el colesterol consumiendo alimentos ricos en omega 3 y 6. Comprobar además que tu maquillaje no haya caducado, ya que esto podría ser también el agente causal de tu acné en esta zona del rostro.

- Por fuera de los pómulos es otra zona que se puede ver afectada en el acné y aquí nuevamente estaremos hablando de la expresión de los riñones. Beber más agua y eliminar el consumo de alcohol, refrescos y café, ya que son propensos a generar deshidratación será la mejor recomendación a seguir e implementar.
- Los surcos nasogenianos, también pueden verse afectados en el acné. El sistema respiratorio será el involucrado en esta región. Por lo tanto será primordial que dejes de fumar, si es que lo haces. Reducir el consumo de azucares, carnes, lácteos y alcohol también podría ayudar en estas circunstancias.
- La afección hormonal puede dar lugar a la presencia de acné en las comisuras labiales. Aquí habría que tener en cuenta el estrés vivido. Se aconseja dormir bien. Beber abundante agua, aumentar el consumo de vegetales y frutas y limpiar el rostro.
- El mentón, también es una zona de la cara que puede presentar acné. Aquí el estómago será quien “este hablando”. Se sugiere aumentar el consumo de fibras, reducir las toxinas corporales y beber te de hierbas que ayuda a mejorar la digestión.

Espero que te haya sido de utilidad toda esta información de la relación de la presencia de acné, generada por el propionybacterium acnés y las diferentes zonas del rostro.